Participación Padres

Participación Padres

Se espera que los padres asistan al menos a dos tercios de las reuniones de apoderados calendarizadas para cada año. Normalmente se trata de tres reuniones, una por trimestre, en que se tratan diferentes temas pertinentes al curso de su hijo.
Cada curso debe contar con al menos tres delegados de los padres: Delegado Social, quien ayuda en la organización entre los padres para las reuniones sociales que quieran llevar a cabo y, principalmente ayuda al/la Profesor(a) Jefe en la realización de las salidas que el curso realiza en el año. Luego está el Delegado al Centro de Padres, quien tiene la función de representar al curso en esa instancia y de mantener a los padres informados del trabajo que ese cuerpo esté realizando. Finalmente, también hay un delegado de Acción Social, quien contribuye en toda la labor social que el curso desarrolla durante el año escolar. Este delegado es esencial para asegurar que las familias del curso participen entusiastamente en las actividades que se lleven a cabo.

Al escoger a Redland como el colegio para su hijo, se asume que usted está de acuerdo con el proyecto educativo que proponemos. Por esta razón, pedimos a los padres que se incorporan a nuestra comunidad que apoyen el trabajo que realizamos, que se involucren activa y positivamente en la educación de sus hijos y que se acerquen al colegio en busca de oportunidades de participación. Esto también presupone que los padres se abstengan de criticar al colegio, a sus profesores, o a sus autoridades frente a sus hijos.

Hemos podido comprobar a lo largo de los años que los niños que ven a sus padres participando en su educación y en su colegio obtienen beneficios adicionales, tales como mayor seguridad en sí mismos; mejores resultados académicos; niveles de compromiso y participación mayores en las muchas actividades que ofrecemos; mayor capacidad para buscar soluciones a los problemas que les corresponda enfrentar; alegría, optimismo y sentido del humor en el día a día; mayor facilidad para hacer amigos y trabajar en equipo; y un arraigado sentido de pertenencia que facilita el desarrollo de una identidad asertiva, generosa, constructiva y proactiva. Estas son algunas de las características que hemos observado en los alumnos cuyos padres se involucran activamente con el colegio. Como se puede apreciar, los beneficios para los niños son enormes.

La invitación, entonces, es a incorporarse al colegio como familia consciente de las oportunidades y beneficios que brinda el participar activamente en la comunidad.
En una sección como el Middle School, donde se trabaja con niños de diez años de edad hasta adolescentes de catorce, esto es tal vez aún más importante, dados los cambios y conflictos que los niños y sus familias deben enfrentar en esta etapa de desarrollo.